top of page

Director de IMO recibe Premio "Honor in Scientia Marina 2025" otorgado por la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar

  • paulinahernandezj
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

El prestigioso reconocimiento destaca la sobresaliente trayectoria científica del Dr. Ulloa, su invaluable contribución a la formación de nuevas generaciones de oceanógrafos y su liderazgo en la exploración y comprensión de los océanos.


El Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) celebra con profundo orgullo el anuncio de la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar (SCHCM), que ha otorgado el prestigioso Premio "Honor in Scientia Marina 2025" a nuestro Director, el Dr. Osvaldo Ulloa Quijada. Este galardón, el más alto que concede la SCHCM, es un reconocimiento a su destacadísima labor y sus significativas contribuciones al campo de las Ciencias del Mar en Chile.


La noticia fue anunciada por la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar el pasado 19 de mayo a través de sus canales oficiales, destacando al Dr. Ulloa como su Socio N° 169. El premio será entregado formalmente en el marco del XLIV Congreso de Ciencias del Mar, que se realizará en Viña del Mar en 2025, donde el Dr. Ulloa tendrá el honor de impartir la Charla Magistral inaugural.


Al conocer este importante reconocimiento, el Dr. Ulloa compartió una reflexión personal: "Comparto este premio con cada investigador, técnico y estudiante que persiste en su labor, a pesar de las incertidumbres y el sacrificio que conlleva".

El Dr. Osvaldo Ulloa Quijada es Profesor Titular del Departamento de Oceanografía y Director del Instituto Océanos de la Universidad de Concepción, además de Director del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO). Su formación académica comenzó con el título de Biólogo Marino en la Universidad de Concepción en 1983, seguido de un M.Sc. (1987) y un Ph.D. (1993) en la Universidad de Dalhousie, Canadá. Realizó estudios postdoctorales en el Instituto de Oceanografía de Bedford, Canadá, y en el Instituto Niels Bohr de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, antes de regresar a Chile e ingresar a la SCHCM en 1996.


Reconocido como un referente en su disciplina, las investigaciones del Dr. Ulloa se han centrado en la oceanografía de la Corriente de Humboldt, la ecología y biogeoquímica microbiana de la zona de mínima de oxígeno, y la pionera exploración del océano profundo. Lideró la expedición a la Fosa de Atacama en 2018, el lugar más profundo del Pacífico Sudoriental, una hazaña documentada en "Atacamex: explorando lo desconocido (2019)". En 2022, marcó un hito al convertirse, junto al explorador Victor Vescovo, en el primer ser humano en descender a los 8.069 metros de profundidad de esta fosa, lo cual quedó registrado en el documental "Atacama Hadal: un viaje al inframundo (2023)".


Su extensa productividad científica incluye 144 publicaciones, más de 13.000 citas y un Índice D de 57, ubicándolo en el segundo lugar a nivel nacional en el área de Ciencias Ambientales según Research.com. Es Miembro de Número de la Academia Chilena de Ciencias desde 2021 y autor del libro de divulgación "Travesías al inframundo. La Fosa de Atacama". Su destacada labor ha sido reconocida con múltiples premios, entre ellos, la "Innovación en Educación Científica 2015" (Fundación Ciencia Joven y Unesco), el Premio Municipal de Ciencias 2023 (I. Municipalidad de Concepción) y el Premio Desiderio González Medina 2024 (Lotería de Concepción).


La formación de nuevas generaciones de oceanógrafos es una faceta fundamental de su carrera, habiendo dirigido 16 tesis de pregrado, seis de Magíster, nueve de Doctorado y recibido a 12 postdoctorados en su laboratorio. Su compromiso con la divulgación se manifiesta en su activa participación en eventos como Puerto de Ideas, Congreso Futuro y el Festival Internacional de Cine del Mar, además de colaboraciones con medios nacionales e internacionales y vínculos con la Trevor Platt Science Foundation (India) y el Plymouth Marine Laboratory (Reino Unido).


La Sociedad Chilena de Ciencias del Mar otorga este premio al Dr. Ulloa por "su trayectoria académica de excelencia, su aporte a la formación de jóvenes investigadores y su rol en la innovación y difusión del conocimiento".


Desde el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO), extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a nuestro Director, Dr. Osvaldo Ulloa, por este merecido y prestigioso reconocimiento. Su liderazgo, visión y pasión por el océano no solo impulsan la investigación de frontera en nuestro instituto, sino que también inspiran a toda una comunidad científica y a la sociedad en su conjunto a valorar y comprender la importancia vital de nuestros mares.


Afiche compartido por la SCHCM en su cuenta de Facebook. El galardón será entregado de manera presencial en el Congreso de Ciencias del Mar.
Afiche compartido por la SCHCM en su cuenta de Facebook. El galardón será entregado de manera presencial en el Congreso de Ciencias del Mar.

© 2025 INSTITUTO MILENIO DE OCEANOGRAFÍA

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
bottom of page