Se trata de una iniciativa organizada por el Museo Regional de Atacama, el Departamento de Turismo de la I. Municipalidad de Huasco y el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural.
En el taller realizado en Huasco participaron delegaciones de escolares de los establecimientos educacionales: Mireya Zuleta, English College, Escuela El olivar y Escuela Pablo Neruda. En el taller realizado en Chañaral participó la Escuela Diego Portales.
Participaron como relatores del taller: Pía Acuña (Museo Regional de Atacama), María Francisca Olivares (Museo Regional de Atacama), Bárbara Léniz (subdirectora de Vinculación, Instituto Milenio de Oceanografía) y Felipe Gamonal (coordinador de actividades de Vinculación, Instituto Milenio de Oceanografía).
En la ocasión, Bárbara Léniz y Felipe Gamonal, realizaron un taller sobre el oceáno profundo en el cual niños y niñas de la zona, decoraron vasitos de plumavit, los que serán llevados a la próxima expedición oceanográfica del Instituto Milenio de Oceanografía a la Fosa de Atacama. Allí serán sometidos a la presión de las profundidades oceánicas, reduciendo considerablemente su tamaño original.
Cabe destacar que el Museo Regional de Atacama ha considerado una sala de exhibición dedicada al tema de la Biodiversidad Marina, que contará con un espacio especialmente destinado a la Fosa de Atacama. Es en ese lugar donde finalmente se mantendrán los vasitos decorados por los niños/as una vez que vuelvan desde la expedición a la Fosa de Atacama.
La subdirectora de Vinculación del Instituto Milenio de Oceanografía, Bárbara Léniz, explica que en total son unos 50 vasitos los que descenderán a la fosa, cada uno personalizado con la decoración de los niños y niñas participantes en los talleres. "La experiencia de este taller ha sido súper buena. Primero, porque ha sido una experiencia nueva para nosotros y porque tenemos las capacidades para llevar estos vasitos a la fosa. Segundo, poque es bastante novedoso involucrar a niñas y niños en el desarrollo de muestras para una exhibición del Museo Regional de Atacama. Ellos/as podrán ser protagonistas a través de los vasitos que ellos mismos decoraron, entonces, ahí hay un sentido de pertenencia y de involucrar a los niños y niñas".
Comentários